Audio del programa de De Mochilero a Sancho Gonzalez Green sobre los viajes que ha realizado por distintas partes de Africa, América Central y Capadocia (Turquía).

miércoles, 25 de febrero de 2009
lunes, 23 de febrero de 2009
Expediciones en globo y paramotor
Audio del programa - Irratsaioaren audioa:
http://eguzki-demochilero.blogspot.com/2009/02/audio-viajes-en-globo-y-paramotor.html
Eta otsaila amaitzeko, une honetan Kapadozian (Turkia) dagoen Sancho González elkarrizketatuko dugu. Globoarekin eta paramotorearekin lotuta gauzatu dituen proiektuei buruz hitz eginen digu. Lehena, paramotorean (parapentea + eztanda-motorea), Guatemalan, non ezinbesteko bi lurreratzeren ondorioz amaitu baituen, lehen aldian, txerri korta batean, txerri baten gainean, eta, bigarrenean, gerrillaren kanpaleku batean. Bere bigarren proiektuak Egipto zuen kokagune; globoan hegan ibili zen Luxorren, Erregeen Bailaran; ondoren, Marokon, Senegalen eta Mauritanian barrena ibili zen, baita Hegoafrikan eta Mozambiken ere. Caca Beachen izandako abentura ere kontatuko digu, bai eta Senegalen eta Malin paramotorean eginiko bidalia, non Maliko armadak ia tiro egin zion, paraxutan jausi zen gerrillari tuareg batekin nahastu baitzuten eta, azkenik, Nigerian globoz bizi izan zuen abentura, non ez baitzitzaizkion falta izan pasadizoak eta estualdiak. Gainera, kontatuko digu zelan doakion Kapadozian, han turistak globoz eramaten aritzen da eta.
Harremana: eguzki.demochilero@gmail.com
Kurtso hauetan, asteartean 18etatik-19etara eta asteazkenean 10etatik-11etara, 107FM (Iruñerrian) edo interneten (http://www.eguzki.net/?page_id=9 Cliquear en Winamp ó iTunes ó Windows Media u ogg)
Info gehiago eta argazkiak:
http://www.sanchogonzalezgreen.com
http://elpaisdogon.blogspot.com/ El país Dogón, Mali.
http://volarenpaisdogon.blogspot.com/ Pais Dogon, Mali.
http://www.volarenmopti.blogspot.com/ Mopti, Mali.
http://www.ssanchogonzalezgreen.blogspot.com/ Djenné, Mali.
http://sanchogonzalezgreen.blogspot.com/ Egipto
http://sanchogonzalez-green.blogspot.com/ Estado español
http://sancho-gonzalez-green.blogspot.com/ Nigeria
El mes de Febrero lo acabaremos, entrevistando a Sancho Gonzalez, que en estos momentos está en Capadocia (Turquía), sobre sus proyectos en Globo y en paramotor. El primero, en paramotor (parapente + motor de explosión), en Guatemala donde dos aterrizajes forzosos le hicieron aterrizar, primero, en una pocilga encima de un cerdo y, en segundo lugar, en un campamento de la guerrilla; su segundo proyecto, en Egipto, donde estuvo volando con globo en Luxor por el Valle de los Reyes; posteriormente, Marruecos, Senegal y Mauritania; Sudafrica y Mozambique y su aventura de Caca Beach; Senegal y Mali en paramotor donde el ejercito de Malí estuvieron a punto de dispararle al confundirle con un guerrillero tuareg que caía en paracaídas y, finalmente, su aventura en globo en Nigeria donde no faltaron las anécdotas y situaciones de peligro. Además, nos contará cómo le va por Capadocia donde se dedica a volar en globo transportando turistas.
Si quieres contactar con De Mochilero, escribenos a eguzki.demochilero@gmail.com
Este curso, los martes de 18h a 19h y la repetición los miércoles de 10h a 11h en el 107FM en la Comarca de Pamplona o a través de internet (http://www.eguzki.net/?page_id=9 Cliquear en Winamp ó iTunes ó Windows Media u ogg)
Para más info y fotos:
http://www.sanchogonzalezgreen.com
http://elpaisdogon.blogspot.com/ El país Dogón, Mali.
http://volarenpaisdogon.blogspot.com/ Pais Dogon, Mali.
http://www.volarenmopti.blogspot.com/ Mopti, Mali.
http://www.ssanchogonzalezgreen.blogspot.com/ Djenné, Mali.
http://sanchogonzalezgreen.blogspot.com/ Egipto
http://sanchogonzalez-green.blogspot.com/ Estado español
http://sancho-gonzalez-green.blogspot.com/ Nigeria
http://eguzki-demochilero.blogspot.com/2009/02/audio-viajes-en-globo-y-paramotor.html
Eta otsaila amaitzeko, une honetan Kapadozian (Turkia) dagoen Sancho González elkarrizketatuko dugu. Globoarekin eta paramotorearekin lotuta gauzatu dituen proiektuei buruz hitz eginen digu. Lehena, paramotorean (parapentea + eztanda-motorea), Guatemalan, non ezinbesteko bi lurreratzeren ondorioz amaitu baituen, lehen aldian, txerri korta batean, txerri baten gainean, eta, bigarrenean, gerrillaren kanpaleku batean. Bere bigarren proiektuak Egipto zuen kokagune; globoan hegan ibili zen Luxorren, Erregeen Bailaran; ondoren, Marokon, Senegalen eta Mauritanian barrena ibili zen, baita Hegoafrikan eta Mozambiken ere. Caca Beachen izandako abentura ere kontatuko digu, bai eta Senegalen eta Malin paramotorean eginiko bidalia, non Maliko armadak ia tiro egin zion, paraxutan jausi zen gerrillari tuareg batekin nahastu baitzuten eta, azkenik, Nigerian globoz bizi izan zuen abentura, non ez baitzitzaizkion falta izan pasadizoak eta estualdiak. Gainera, kontatuko digu zelan doakion Kapadozian, han turistak globoz eramaten aritzen da eta.
Harremana: eguzki.demochilero@gmail.com
Kurtso hauetan, asteartean 18etatik-19etara eta asteazkenean 10etatik-11etara, 107FM (Iruñerrian) edo interneten (http://www.eguzki.net/?page_id=9 Cliquear en Winamp ó iTunes ó Windows Media u ogg)
Info gehiago eta argazkiak:
http://www.sanchogonzalezgreen.com
http://elpaisdogon.blogspot.com/ El país Dogón, Mali.
http://volarenpaisdogon.blogspot.com/ Pais Dogon, Mali.
http://www.volarenmopti.blogspot.com/ Mopti, Mali.
http://www.ssanchogonzalezgreen.blogspot.com/ Djenné, Mali.
http://sanchogonzalezgreen.blogspot.com/ Egipto
http://sanchogonzalez-green.blogspot.com/ Estado español
http://sancho-gonzalez-green.blogspot.com/ Nigeria
El mes de Febrero lo acabaremos, entrevistando a Sancho Gonzalez, que en estos momentos está en Capadocia (Turquía), sobre sus proyectos en Globo y en paramotor. El primero, en paramotor (parapente + motor de explosión), en Guatemala donde dos aterrizajes forzosos le hicieron aterrizar, primero, en una pocilga encima de un cerdo y, en segundo lugar, en un campamento de la guerrilla; su segundo proyecto, en Egipto, donde estuvo volando con globo en Luxor por el Valle de los Reyes; posteriormente, Marruecos, Senegal y Mauritania; Sudafrica y Mozambique y su aventura de Caca Beach; Senegal y Mali en paramotor donde el ejercito de Malí estuvieron a punto de dispararle al confundirle con un guerrillero tuareg que caía en paracaídas y, finalmente, su aventura en globo en Nigeria donde no faltaron las anécdotas y situaciones de peligro. Además, nos contará cómo le va por Capadocia donde se dedica a volar en globo transportando turistas.
Si quieres contactar con De Mochilero, escribenos a eguzki.demochilero@gmail.com
Este curso, los martes de 18h a 19h y la repetición los miércoles de 10h a 11h en el 107FM en la Comarca de Pamplona o a través de internet (http://www.eguzki.net/?page_id=9 Cliquear en Winamp ó iTunes ó Windows Media u ogg)
Para más info y fotos:
http://www.sanchogonzalezgreen.com
http://elpaisdogon.blogspot.com/ El país Dogón, Mali.
http://volarenpaisdogon.blogspot.com/ Pais Dogon, Mali.
http://www.volarenmopti.blogspot.com/ Mopti, Mali.
http://www.ssanchogonzalezgreen.blogspot.com/ Djenné, Mali.
http://sanchogonzalezgreen.blogspot.com/ Egipto
http://sanchogonzalez-green.blogspot.com/ Estado español
http://sancho-gonzalez-green.blogspot.com/ Nigeria
miércoles, 18 de febrero de 2009
Vuelta al mundo en bicicleta (audio)
Entrevista realizada a Andoni y Alice sobre su vuelta al mundo en bicicleta.
sábado, 14 de febrero de 2009
Munduko Itzulia txirrindulaz - Vuelta al Mundo en bicicleta
Audio del programa - Irratsaioaren audioa:
http://eguzki-demochilero.blogspot.com/2009/02/vuelta-al-mundo-en-bicicleta-audio.html
Heldu den asteartean, otsailak 17, elkarrizketa Andoni (Ermuakoa) eta Alice (Belgikakoa) eginen diegu.. Bere esperientziak Munduko itzulia txirrindulaz ematen kontatuko digute.
Harremana: eguzki.demochilero@gmail.com
Kurtso hauetan, asteartean 18etatik-19etara eta asteazkenean 10etatik-11etara, 107FM (Iruñerrian) edo interneten (http://www.eguzki.net/?page_id=9 Cliquear en Winamp ó iTunes ó Windows Media u ogg)
Info gehiago eta argazkiak:
http://www.mundubicyclette.be/presentation.php?lg=sp
Este martes, día 17, hablaremos con Andoni y Alice sobre la vuelta al mundo en bicicleta que dieron al mundo durante más de tres años. Nos contarán cómo les fue, los países por donde pasaron y las anécdotas e incidencias que les sucedieron durante todo el recorrido. El itinerario que siguieron lo podéis ver en los siguientes mapas (en rojo el trayecto previsto y en verde el trayecto recorrido). En definitiva, un interesante viaje para los aficionados y las aficionadas al cicloturismo.
Si quieres contactar con De Mochilero, escribenos a eguzki.demochilero@gmail.com
Este curso, los martes de 18h a 19h y la repetición los miércoles de 10h a 11h en el 107FM en la Comarca de Pamplona o a través de internet (http://www.eguzki.net/?page_id=9 Cliquear en Winamp ó iTunes ó Windows Media u ogg)
Para más info y fotos:
http://www.mundubicyclette.be/presentation.php?lg=sp
http://eguzki-demochilero.blogspot.com/2009/02/vuelta-al-mundo-en-bicicleta-audio.html
Heldu den asteartean, otsailak 17, elkarrizketa Andoni (Ermuakoa) eta Alice (Belgikakoa) eginen diegu.. Bere esperientziak Munduko itzulia txirrindulaz ematen kontatuko digute.
Harremana: eguzki.demochilero@gmail.com
Kurtso hauetan, asteartean 18etatik-19etara eta asteazkenean 10etatik-11etara, 107FM (Iruñerrian) edo interneten (http://www.eguzki.net/?page_id=9 Cliquear en Winamp ó iTunes ó Windows Media u ogg)
Info gehiago eta argazkiak:
http://www.mundubicyclette.be/presentation.php?lg=sp
Este martes, día 17, hablaremos con Andoni y Alice sobre la vuelta al mundo en bicicleta que dieron al mundo durante más de tres años. Nos contarán cómo les fue, los países por donde pasaron y las anécdotas e incidencias que les sucedieron durante todo el recorrido. El itinerario que siguieron lo podéis ver en los siguientes mapas (en rojo el trayecto previsto y en verde el trayecto recorrido). En definitiva, un interesante viaje para los aficionados y las aficionadas al cicloturismo.
Si quieres contactar con De Mochilero, escribenos a eguzki.demochilero@gmail.com
Este curso, los martes de 18h a 19h y la repetición los miércoles de 10h a 11h en el 107FM en la Comarca de Pamplona o a través de internet (http://www.eguzki.net/?page_id=9 Cliquear en Winamp ó iTunes ó Windows Media u ogg)
Para más info y fotos:
http://www.mundubicyclette.be/presentation.php?lg=sp
Etiquetas:
Bicicleta - Txirrindula,
Vuelta Mundo-Munduko Itzulia
miércoles, 11 de febrero de 2009
Audio "Los 5 continentes a través de la música"
Entrevista realizada por el programa De Mochilero a Jose Eladio Santacara sobre su proyecto “Los 5 continentes a través de la música”. Nos contó su experiencia por Africa.
domingo, 8 de febrero de 2009
Los 5 continentes a través de la música
Audio del programa - Irratsaioaren audioa:
http://eguzki-demochilero.blogspot.com/2009/02/audio-los-5-continentes-traves-de-la.html
Heldu den asteartean, otsailak 10, elkarriketa Jose Eladio Santacara nafarrari eginen diogu.. Bere esperientziak Afrikatik furgonetaz kontatuko digu.
Harremana: eguzki.demochilero@gmail.com
Kurtso hauetan, asteartean 18etatik-19etara eta asteazkenean 10etatik-11etara, 107FM (Iruñerrian) edo interneten (http://www.eguzki.net/?page_id=9 Cliquear en Winamp ó iTunes ó Windows Media u ogg)
Info gehiago eta argazkiak:
http://www.munduatamusika.com
Este próximo martes, día 10, entrevistaremos a Jose Eladio Santacara de Carcastillo sobre su proyecto “Los 5 continentes a través de la música”. Un proyecto de varios años durante los cuales ha recorrido decenas de miles de kilómetros en su furgoneta “Ibiletxe”. Un viaje que trata de ver el mundo a través de los ojos y los oídos de la música folklórica o étnica, producto de las diferentes culturas existentes.
Aunque la música es un fenómeno universal, cada cultura tiene la suya propia y aprender y comprender la de otra cultura es como aprender un idioma extranjero. El viaje lo centraremos en el continente africano y cuyo recorrido se ve condicionado por el clima, las carreteras y las situación política de los países (guerras, fronteras peligrosas, etc..).
Jose nos contará cómo ha sido su viaje por este continente, cómo es la música y los instrumentos y anécdotas e incidencias que le han acompañado durante el mismo.
Si quieres contactar con De Mochilero, escribenos a eguzki.demochilero@gmail.com
Este curso, los martes de 18h a 19h y la repetición los miércoles de 10h a 11h en el 107FM en la Comarca de Pamplona o a través de internet (http://www.eguzki.net/?page_id=9 Cliquear en Winamp ó iTunes ó Windows Media u ogg)
Para más info y fotos:
http://www.munduatamusika.com
http://eguzki-demochilero.blogspot.com/2009/02/audio-los-5-continentes-traves-de-la.html
Heldu den asteartean, otsailak 10, elkarriketa Jose Eladio Santacara nafarrari eginen diogu.. Bere esperientziak Afrikatik furgonetaz kontatuko digu.
Harremana: eguzki.demochilero@gmail.com
Kurtso hauetan, asteartean 18etatik-19etara eta asteazkenean 10etatik-11etara, 107FM (Iruñerrian) edo interneten (http://www.eguzki.net/?page_id=9 Cliquear en Winamp ó iTunes ó Windows Media u ogg)
Info gehiago eta argazkiak:
http://www.munduatamusika.com
Este próximo martes, día 10, entrevistaremos a Jose Eladio Santacara de Carcastillo sobre su proyecto “Los 5 continentes a través de la música”. Un proyecto de varios años durante los cuales ha recorrido decenas de miles de kilómetros en su furgoneta “Ibiletxe”. Un viaje que trata de ver el mundo a través de los ojos y los oídos de la música folklórica o étnica, producto de las diferentes culturas existentes.
Aunque la música es un fenómeno universal, cada cultura tiene la suya propia y aprender y comprender la de otra cultura es como aprender un idioma extranjero. El viaje lo centraremos en el continente africano y cuyo recorrido se ve condicionado por el clima, las carreteras y las situación política de los países (guerras, fronteras peligrosas, etc..).
Jose nos contará cómo ha sido su viaje por este continente, cómo es la música y los instrumentos y anécdotas e incidencias que le han acompañado durante el mismo.
Si quieres contactar con De Mochilero, escribenos a eguzki.demochilero@gmail.com
Este curso, los martes de 18h a 19h y la repetición los miércoles de 10h a 11h en el 107FM en la Comarca de Pamplona o a través de internet (http://www.eguzki.net/?page_id=9 Cliquear en Winamp ó iTunes ó Windows Media u ogg)
Para más info y fotos:
http://www.munduatamusika.com
martes, 3 de febrero de 2009
Audio del programa Fotografía subacuática y Lago Tanganika
A continuación podéis escuchar la entrevista a Angel M. Fitor sobre la fotografía subacuática y su proyecto en el Lago Tanganica.
Etiquetas:
Audios Programas,
Fotografía - Argazkiak
domingo, 1 de febrero de 2009
Fotografía Subacuática
Audio del programa - Irratsaioaren audioa:
http://eguzki-demochilero.blogspot.com/2009/02/audio-del-programa-fotografia.html
Datorren astelehena Angel M. Fitorekin hitz egingo dugu.
Harremana: eguzki.demochilero@gmail.com
Kurtso hauetan, asteartean 18etatik-19etara eta asteazkenean 10etatik-11etara, 107FM (Iruñerrian) edo interneten (http://www.eguzki.net/?page_id=9 Cliquear en Winamp ó iTunes ó Windows Media u ogg)
Info gehiago eta argazkiak:
http://www.seaframes.com/
Este próximo martes, empezaremos el mes de Febrero con un programa dedicado a la Fotografía Subacuática entrevistando a Angel M. Fitor, especialista en esta temática y nominado al Premio del 'Wildlife Photographer', de la BBC. En la primera parte de la entrevista, nos hablará de cómo es su trabajo, las dificultades para obtener fotografías a decenas de metros de profundidad y nos dará consejos y trucos. En la segunda parte, nos contará sus proyectos: el mar Mediterráneo que tantas veces ha fotografiado y, sobre todo, de su proyecto en el Lago Tanganica en Africa, el más profundo y voluminoso del planeta, y que ha reflejado en un libro. También nos contará las incidencias y percances en este proyecto: encarcelado una semana en Zambia, escupido por serpientes venenosas y afectado con varios parásitos e infecciones.
Si quieres contactar con De Mochilero, escribenos a eguzki.demochilero@gmail.com
Este curso, los martes de 18h a 19h y la repetición los miércoles de 10h a 11h en el 107FM en la Comarca de Pamplona o a través de internet (http://www.eguzki.net/?page_id=9 Cliquear en Winamp ó iTunes ó Windows Media u ogg)
Para más info y fotos:
http://www.seaframes.com/
http://eguzki-demochilero.blogspot.com/2009/02/audio-del-programa-fotografia.html
Datorren astelehena Angel M. Fitorekin hitz egingo dugu.
Harremana: eguzki.demochilero@gmail.com
Kurtso hauetan, asteartean 18etatik-19etara eta asteazkenean 10etatik-11etara, 107FM (Iruñerrian) edo interneten (http://www.eguzki.net/?page_id=9 Cliquear en Winamp ó iTunes ó Windows Media u ogg)
Info gehiago eta argazkiak:
http://www.seaframes.com/
Este próximo martes, empezaremos el mes de Febrero con un programa dedicado a la Fotografía Subacuática entrevistando a Angel M. Fitor, especialista en esta temática y nominado al Premio del 'Wildlife Photographer', de la BBC. En la primera parte de la entrevista, nos hablará de cómo es su trabajo, las dificultades para obtener fotografías a decenas de metros de profundidad y nos dará consejos y trucos. En la segunda parte, nos contará sus proyectos: el mar Mediterráneo que tantas veces ha fotografiado y, sobre todo, de su proyecto en el Lago Tanganica en Africa, el más profundo y voluminoso del planeta, y que ha reflejado en un libro. También nos contará las incidencias y percances en este proyecto: encarcelado una semana en Zambia, escupido por serpientes venenosas y afectado con varios parásitos e infecciones.
Si quieres contactar con De Mochilero, escribenos a eguzki.demochilero@gmail.com
Este curso, los martes de 18h a 19h y la repetición los miércoles de 10h a 11h en el 107FM en la Comarca de Pamplona o a través de internet (http://www.eguzki.net/?page_id=9 Cliquear en Winamp ó iTunes ó Windows Media u ogg)
Para más info y fotos:
http://www.seaframes.com/
Etiquetas:
Africa,
Fotografía - Argazkiak,
Submarinismo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)