Entrevista con Oscar Presilla sobre su viaje por Asia de 18 meses.

lunes, 28 de marzo de 2011
domingo, 27 de marzo de 2011
Un billete de ida: 18 meses por Asia
Audio del programa:
http://eguzki-demochilero.blogspot.com/2011/03/audio-18-meses-por-asia.html
Este martes, día 29, entrevistamos al bilbaino Oscar Presilla que nos hablará de su proyecto de viaje "Un billete de ida": un viaje de 18 meses de duración por tierras asiáticas. Empezó en Nepal para, posteriormente, seguir por India, Sri Lanka, Malasia, Brunei, Tailandia, Birmania, Camboya, Laos y Vietnam.
Oscar nos contará las experiencias y vivencias, las aventuras y anécdotas durante el viaje.
Más info:
http://unbilletedeida.blogspot.com/
http://eguzki-demochilero.blogspot.com/2011/03/audio-18-meses-por-asia.html
Este martes, día 29, entrevistamos al bilbaino Oscar Presilla que nos hablará de su proyecto de viaje "Un billete de ida": un viaje de 18 meses de duración por tierras asiáticas. Empezó en Nepal para, posteriormente, seguir por India, Sri Lanka, Malasia, Brunei, Tailandia, Birmania, Camboya, Laos y Vietnam.
Oscar nos contará las experiencias y vivencias, las aventuras y anécdotas durante el viaje.
Más info:
http://unbilletedeida.blogspot.com/
martes, 22 de marzo de 2011
lunes, 21 de marzo de 2011
"Embarrancados", la realidad de los astilleros de Bangladesh
Audio del programa:
http://eguzki-demochilero.blogspot.com/2011/03/audio-embarrancados.html
Este martes, día 22, hablaremos sobre el documental "Embarrancados" y entrevistaremos al director del mismo, Javier Gomez Serrano. En el documental, Javier, nos acerca la realidad de los astilleros de Chittagong, en el litoral de Bangladesh, uno de los países más densamente poblados y pobres del planeta.
El documental cuenta la historia de Johor y Salam que trabajan en los astilleros desmontando pieza a pieza, junto a otros 25.000 hombres, inmensos barcos de acero, que provienen de occidente, cargados de restos de combustible, gases tóxicos y piezas pesadas y cortantes.
En definitiva, "Embarrancados" es el campo de batalla donde los hombres de manos desnudas desmantelan estas naves gigantescas.
Trailer del documental:
http://eguzki-demochilero.blogspot.com/2011/03/audio-embarrancados.html
Este martes, día 22, hablaremos sobre el documental "Embarrancados" y entrevistaremos al director del mismo, Javier Gomez Serrano. En el documental, Javier, nos acerca la realidad de los astilleros de Chittagong, en el litoral de Bangladesh, uno de los países más densamente poblados y pobres del planeta.
El documental cuenta la historia de Johor y Salam que trabajan en los astilleros desmontando pieza a pieza, junto a otros 25.000 hombres, inmensos barcos de acero, que provienen de occidente, cargados de restos de combustible, gases tóxicos y piezas pesadas y cortantes.
En definitiva, "Embarrancados" es el campo de batalla donde los hombres de manos desnudas desmantelan estas naves gigantescas.
Trailer del documental:
miércoles, 16 de marzo de 2011
Proyecciones sobre viajes
Dentro del ciclo de proyecciones del club de montaña Gaztaroa:
"Vuelta al Mundo en velero". Egoi Urkiza y Rasa Varnaite
Día 24 de marzo, jueves. Hora: 19.30 horas
Lugar: Colegio San Francisco (Iruñea-Pamplona)
Mozambike y Zimbabwe. Ponente: Koldo Zubizarreta
Día: 24 de marzo, jueves. Hora: 20:00 horas.
Lugar: Ayuntamiento de Zuia (Murgia).
Tailandia. Azibar Villa y Maite Ibaibarriaga
Día: 17 de Marzo, jueves. Hora: 19.00 horas
Lugar: Txanporta Kultur Etxea (Abadiño)
"Vuelta al Mundo en velero". Egoi Urkiza y Rasa Varnaite
Día 24 de marzo, jueves. Hora: 19.30 horas
Lugar: Colegio San Francisco (Iruñea-Pamplona)
Mozambike y Zimbabwe. Ponente: Koldo Zubizarreta
Día: 24 de marzo, jueves. Hora: 20:00 horas.
Lugar: Ayuntamiento de Zuia (Murgia).
Tailandia. Azibar Villa y Maite Ibaibarriaga
Día: 17 de Marzo, jueves. Hora: 19.00 horas
Lugar: Txanporta Kultur Etxea (Abadiño)
martes, 15 de marzo de 2011
Audio. Jogos Indigenas.
Entrevista con Manuel Hernández Vázquez que es profesor en la facultad de Ciencias Sociales aplicadas a la Actividad Física y al Deporte de la universidad Politécnica de Madrid.
o en este otro reproductor:
Noticia del programa:
http://eguzki-demochilero.blogspot.com/2011/03/jogos-indigenas-en-de-mochilero.html
o en este otro reproductor:
Noticia del programa:
http://eguzki-demochilero.blogspot.com/2011/03/jogos-indigenas-en-de-mochilero.html
lunes, 14 de marzo de 2011
Jogos indigenas en De Mochilero
Audio con la entrevista:
http://eguzki-demochilero.blogspot.com/2011/03/audio-jogos-indigenas.html
Mañana martes, entrevistaremos a Manuel Hernández Vázquez que es profesor en la facultad de Ciencias Sociales aplicadas a la Actividad Física y al Deporte de la universidad Politécnica de Madrid. Hablaremos de su Proyecto de investigación sobre los juegos practicados por los pueblos indígenas del Brasil y su presencia en la 7ª edición de los Jogos de Comunidades Indígenas que llegan a ser de ambito internacional.
http://eguzki-demochilero.blogspot.com/2011/03/audio-jogos-indigenas.html
Mañana martes, entrevistaremos a Manuel Hernández Vázquez que es profesor en la facultad de Ciencias Sociales aplicadas a la Actividad Física y al Deporte de la universidad Politécnica de Madrid. Hablaremos de su Proyecto de investigación sobre los juegos practicados por los pueblos indígenas del Brasil y su presencia en la 7ª edición de los Jogos de Comunidades Indígenas que llegan a ser de ambito internacional.
Etiquetas:
Antropologia,
Pueblos Indigenas,
Sudamerica
martes, 8 de marzo de 2011
Audio. Food Trend Trotters en Japón y EEUU
Entrevista a Asier Lopez sobre su viaje por Japón y EEUU.
lunes, 7 de marzo de 2011
Food Trend Trotters en Japón y EEUU
Audio del programa:
http://eguzki-demochilero.blogspot.com/2011/03/audio-food-trend-trotters-en-japon-y.html
Mañana martes entrevistamos a Asier Lopez para que nos hable del proyecto Food Trend Trotters, mediante el cual, visitó durante dos meses Japón y EEUU. Asier recorrió estos países para captar información a pie de calle sobre hábitos de alimentación, innovación en alimentos y bebidas, tendencias de consumo emergentes o innovación en el punto de venta, entre otros aspectos. Visitó mercados, grandes superficies, tiendas tradicionales o ferias… probando nuevos productos, analizando sus ingredientes, sus características sensoriales o su envase.
Más info:
http://www.foodtrendtrotters.com/
http://eguzki-demochilero.blogspot.com/2011/03/audio-food-trend-trotters-en-japon-y.html
Mañana martes entrevistamos a Asier Lopez para que nos hable del proyecto Food Trend Trotters, mediante el cual, visitó durante dos meses Japón y EEUU. Asier recorrió estos países para captar información a pie de calle sobre hábitos de alimentación, innovación en alimentos y bebidas, tendencias de consumo emergentes o innovación en el punto de venta, entre otros aspectos. Visitó mercados, grandes superficies, tiendas tradicionales o ferias… probando nuevos productos, analizando sus ingredientes, sus características sensoriales o su envase.
Más info:
http://www.foodtrendtrotters.com/
miércoles, 2 de marzo de 2011
Audio. De Antártida a Alaska haciendo autostop
Entrevista a Juan y Laura sobre su proyecto de Antártida a Alaska haciendo autostop.
Noticia anunciando el programa:
http://eguzki-demochilero.blogspot.com/2011/03/de-antartida-alaska-haciendo-autostop.html
Noticia anunciando el programa:
http://eguzki-demochilero.blogspot.com/2011/03/de-antartida-alaska-haciendo-autostop.html
Etiquetas:
Audios Programas,
Autostop,
Sudamerica
De Antártida a Alaska haciendo autostop
Audio con el programa:
http://eguzki-demochilero.blogspot.com/2011/03/audio-de-antartida-alaska-haciendo.html
Mañana, jueves, entrevistaremos a los argentinos Juan Villarino y Laura Lazzarino sobre su proyecto de viajar de la Antártida a Alaska haciendo autostop. Este proyecto es una cruzada por documentar la hospitalidad y la vida cotidiana del continente americano y compromiso con las distintas problemáticas sociales que manifiesta el continente, como la lucha por el acceso a la salud, la tierra, y el agua. Juan Villarino ya ha sido varias veces entrevistado en De Mochilero.
Tibet en autostop:
http://eguzki-demochilero.blogspot.com/2009/04/tibet-en-autostop-audio-del-programa.html
Rumania y Siria en autostop:
http://eguzki-demochilero.blogspot.com/2009/03/audio-rumania-y-siria-haciendo-autostop.html
Europa y Asia en autostop:
http://eguzki-demochilero.blogspot.com/2010/07/audio-vagabundeando-por-el-eje-del-mal.html
Más info:
http://acrobatadelcamino.blogspot.com
http://eguzki-demochilero.blogspot.com/2011/03/audio-de-antartida-alaska-haciendo.html
Mañana, jueves, entrevistaremos a los argentinos Juan Villarino y Laura Lazzarino sobre su proyecto de viajar de la Antártida a Alaska haciendo autostop. Este proyecto es una cruzada por documentar la hospitalidad y la vida cotidiana del continente americano y compromiso con las distintas problemáticas sociales que manifiesta el continente, como la lucha por el acceso a la salud, la tierra, y el agua. Juan Villarino ya ha sido varias veces entrevistado en De Mochilero.
Tibet en autostop:
http://eguzki-demochilero.blogspot.com/2009/04/tibet-en-autostop-audio-del-programa.html
Rumania y Siria en autostop:
http://eguzki-demochilero.blogspot.com/2009/03/audio-rumania-y-siria-haciendo-autostop.html
Europa y Asia en autostop:
http://eguzki-demochilero.blogspot.com/2010/07/audio-vagabundeando-por-el-eje-del-mal.html
Más info:
http://acrobatadelcamino.blogspot.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)