Entrevista a Sandra Canudas sobre su vuelta al mundo en solitario, sus consejos prácticas para mujeres que quieran viajar de forma independiente y su último libro sobres las formas de cotejar, sexualidad y artes amatorias en las distintas culturas y países.
y en este otro reproductor:

domingo, 28 de marzo de 2010
sábado, 27 de marzo de 2010
Atlas Mundial del Orgasmo
Audio del programa:
http://eguzki-demochilero.blogspot.com/2010/03/audio-atlas-mundial-del-orgasmo.html
Este próximo martes, día 30, entrevistaremos a la consultora de viajes, editora y escritora Sandra Canudas. Un buen día Sandra dejó el modo de vida que llevaba para emprender la vuelta al mundo en solitario durante un año. Recorrió 18 países y escribió un libro con su viaje. Posteriormente, editó un libro dedicado a las mujeres "Manual para viajeras" con consejos prácticos para viajar en solitario y de forma independiente. Finalmente, hablaremos de su último libro "Atlas Mundial del Orgasmo", un libro que nos adentra en el mundo de la sexualidad en las distintas culturas y países y una aportación sobre las costumbres y tradiciones en la forma de relacionarnos en distintos países. Además, hablaremos de curiosidades sobre las artes amatorias en distintos países del mundo. ¿Sabías que los hombres ricos de países árabes se casan una noche y a la mañana siguiente se divorcian para tener relaciones sexuales sin violar las leyes musulmanas? ¿O que una quinta parte de las mujeres solteras de países desarrollados viaja a África en busca de un affair?. Todo lo anterior y más, este próximo martes.

Figuras eróticas Templo Khajurao. India
Más info:
Libros: "Manual de una vuelta al mundo", "Manual para viajeras", "Atlas Mundial del Orgasmo. Manual internacional del amor, del sexo y del cortejo"
http://www.consultoriaviajes.com/
eguzki.demochilero@gmail.com
http://eguzki-demochilero.blogspot.com/2010/03/audio-atlas-mundial-del-orgasmo.html
Este próximo martes, día 30, entrevistaremos a la consultora de viajes, editora y escritora Sandra Canudas. Un buen día Sandra dejó el modo de vida que llevaba para emprender la vuelta al mundo en solitario durante un año. Recorrió 18 países y escribió un libro con su viaje. Posteriormente, editó un libro dedicado a las mujeres "Manual para viajeras" con consejos prácticos para viajar en solitario y de forma independiente. Finalmente, hablaremos de su último libro "Atlas Mundial del Orgasmo", un libro que nos adentra en el mundo de la sexualidad en las distintas culturas y países y una aportación sobre las costumbres y tradiciones en la forma de relacionarnos en distintos países. Además, hablaremos de curiosidades sobre las artes amatorias en distintos países del mundo. ¿Sabías que los hombres ricos de países árabes se casan una noche y a la mañana siguiente se divorcian para tener relaciones sexuales sin violar las leyes musulmanas? ¿O que una quinta parte de las mujeres solteras de países desarrollados viaja a África en busca de un affair?. Todo lo anterior y más, este próximo martes.

Más info:
Libros: "Manual de una vuelta al mundo", "Manual para viajeras", "Atlas Mundial del Orgasmo. Manual internacional del amor, del sexo y del cortejo"
http://www.consultoriaviajes.com/
eguzki.demochilero@gmail.com
Etiquetas:
Sexualidad,
Vuelta Mundo-Munduko Itzulia
lunes, 22 de marzo de 2010
Audio En busca del Che en Cuba
Entrevista a Santiago Tejedor y su proyecto ¿Dónde estás Guevara?
o en este otro reproductor
o en este otro reproductor
sábado, 20 de marzo de 2010
¿Dónde estás Guevara? Viaje a Cuba en busca del Che
Audio del programa:
http://eguzki-demochilero.blogspot.com/2010/03/audio-en-busca-del-che-en-cuba.html
Este martes, día 23, entrevistaremos a Santiago Tejedor, profesor universitario y periodista de viajes, que nos hablará de sus viajes a Cuba en busca de Ernesto Guevara, más conocido como Che. Santiago no buscaba el Guevara revolucionario, político, estadista, militar y líder que está inmortalizado en muchos libros sino que optó por “hablar del padre de familia, del marido, del poeta, del escritor, del soñador, del joven adolescente que anhelaba recorrer el continente americano”. Nos contará el testimonio de personas que lo conocieron en vida y explican cómo era ese líder, “a veces temido y otras admirado, que siempre era el último en comer durante la lucha en Sierra Maestra, que se preocupaba por la educación de los guerrilleros y que predicaba con el ejemplo”. Así, pudo estar con 5 guerrilleros que combatieron con el Che y que aun hoy se emocionan al hablar de él, con la persona que fue a Bolivia a encontrar su cuerpo y es la coordinadora científica del Centro de Estudios Che Guevara, con una persona que acompañó los restos del Che desde La Habana al mausoleo de Santa Clara, con libreros, con orishas y centenares de ciudadanos y ciudadanas anonimas cubanas. Un viaje en el que visitó los lugares por donde pasó el Che: La Habana, Viñuales, Santa Clara, etc…

Más info:
Libro: ¿Dónde estás Guevara?: Aventura, magia y leyendas en la isla de Cuba.
http://www.tuaventura.org/
eguzki.demochilero@gmail.com
http://eguzki-demochilero.blogspot.com/2010/03/audio-en-busca-del-che-en-cuba.html
Este martes, día 23, entrevistaremos a Santiago Tejedor, profesor universitario y periodista de viajes, que nos hablará de sus viajes a Cuba en busca de Ernesto Guevara, más conocido como Che. Santiago no buscaba el Guevara revolucionario, político, estadista, militar y líder que está inmortalizado en muchos libros sino que optó por “hablar del padre de familia, del marido, del poeta, del escritor, del soñador, del joven adolescente que anhelaba recorrer el continente americano”. Nos contará el testimonio de personas que lo conocieron en vida y explican cómo era ese líder, “a veces temido y otras admirado, que siempre era el último en comer durante la lucha en Sierra Maestra, que se preocupaba por la educación de los guerrilleros y que predicaba con el ejemplo”. Así, pudo estar con 5 guerrilleros que combatieron con el Che y que aun hoy se emocionan al hablar de él, con la persona que fue a Bolivia a encontrar su cuerpo y es la coordinadora científica del Centro de Estudios Che Guevara, con una persona que acompañó los restos del Che desde La Habana al mausoleo de Santa Clara, con libreros, con orishas y centenares de ciudadanos y ciudadanas anonimas cubanas. Un viaje en el que visitó los lugares por donde pasó el Che: La Habana, Viñuales, Santa Clara, etc…

Más info:
Libro: ¿Dónde estás Guevara?: Aventura, magia y leyendas en la isla de Cuba.
http://www.tuaventura.org/
eguzki.demochilero@gmail.com
martes, 16 de marzo de 2010
Audio sobre el pueblo inuit
Entrevista al antropólogo especializado en la cultura inuit, Francesc Bailón, sobre el pueblo inuit, sus costumbres y modo de vida.
o en este otro reproductor:
o en este otro reproductor:
sábado, 13 de marzo de 2010
Viaje al país de los y las Inuit
Audio del programa:
http://eguzki-demochilero.blogspot.com/2010/03/audio-sobre-el-pueblo-inuit.html
Este próximo martes, día 16, entrevistaremos al antropólogo especializado en la cultura inuit, Francesc Bailón, sobre este pueblo indigena y su cultura avanzada de cazadores del mundo. Francesc nos introducirá a este pueblo, comentará los hitos más importantes de su historia, sus costumbres ancestrales, divinidades, leyendas y sus creencias religiosas y nos hablará de cómo vive este pueblo el cual ha visitado en 10 ocasiones, conviviendo con ellos y ellas o acompañandoles a cazar entre otras cuestiones.

Más info:
http://www.antropologiainuit.com
http://www.ohmamiglu.com
eguzki.demochilero@gmail.com
http://eguzki-demochilero.blogspot.com/2010/03/audio-sobre-el-pueblo-inuit.html
Este próximo martes, día 16, entrevistaremos al antropólogo especializado en la cultura inuit, Francesc Bailón, sobre este pueblo indigena y su cultura avanzada de cazadores del mundo. Francesc nos introducirá a este pueblo, comentará los hitos más importantes de su historia, sus costumbres ancestrales, divinidades, leyendas y sus creencias religiosas y nos hablará de cómo vive este pueblo el cual ha visitado en 10 ocasiones, conviviendo con ellos y ellas o acompañandoles a cazar entre otras cuestiones.

Más info:
http://www.antropologiainuit.com
http://www.ohmamiglu.com
eguzki.demochilero@gmail.com
lunes, 8 de marzo de 2010
Audio Ruta de la Seda
Audio con la entrevista a Pablo Strubell sobre la Ruta de la Seda que recorrió en algo más de 5 meses.
o en este otro reproductor:
o en este otro reproductor:
domingo, 7 de marzo de 2010
La Ruta de la Seda
Audio del programa:
http://eguzki-demochilero.blogspot.com/2010/03/audio-ruta-de-la-seda.html
El martes, día 9, entrevistaremos a Pablo Strubell sobre una de las rutas más legendarias: la Ruta de la Seda. Esta ruta, evocadora de leyendas, la recorreremos en varias medios de transporte: tren, autobus, a pie, en bicicleta, a caballo.... y a través de Turquia, Iran, Turkmenistan, Uzbekistan, Tajikistan, Kirguistan, Xinjiang y China. 13.000 kms por una ruta donde nuestro entrevistado tuvo todo tipo de anécdotas y aventuras.
Samarkanda (Uzbekistan)
Coloridos trajes y telas en Turkmenistán
Más info:
http://www.pablostrubell.es/
eguzki.demochilero@gmail.com
http://eguzki-demochilero.blogspot.com/2010/03/audio-ruta-de-la-seda.html
El martes, día 9, entrevistaremos a Pablo Strubell sobre una de las rutas más legendarias: la Ruta de la Seda. Esta ruta, evocadora de leyendas, la recorreremos en varias medios de transporte: tren, autobus, a pie, en bicicleta, a caballo.... y a través de Turquia, Iran, Turkmenistan, Uzbekistan, Tajikistan, Kirguistan, Xinjiang y China. 13.000 kms por una ruta donde nuestro entrevistado tuvo todo tipo de anécdotas y aventuras.


Más info:
http://www.pablostrubell.es/
eguzki.demochilero@gmail.com
sábado, 6 de marzo de 2010
Entrevista con Iker Pou
En un programa que hice con el compañero del programa "Munduan mendiak", entrevistamos al escalador de Gasteiz Iker Pou. Hablamos de su famoso proyecto “7 paredes, 7 continentes“, de sus escaladas del pasado año 2009 (Chañi Chico, la vía Orbayu en el Naranjo de Bulnes) y la vía “Demencia Senil” un 9a+ que Iker ha conseguido en esta primera parte del año 2010.
Etiquetas:
Audios Programas,
Montañismo - Mendiak
martes, 2 de marzo de 2010
Audio Proyecto Gambada
Entrevista a Nando Padrós sobre el proyecto Gambada: vuelta al mundo en bicicleta.
ó en este otro reproductor:
ó en este otro reproductor:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)